Efectos de los campos magnéticos en los sistemas vivos
El campo magnético de la Tierra que está beneficiando permanentemente a todos los humanos, se modifica localmente con frecuencia, debido a las explosiones solares, los movimientos de la luna y las tormentas eléctricas. Los campos magnéticos internos del organismo también se alteran por intoxicaciones, infecciones, traumatismos, tensiones, calidad y cantidades inadecuadas de alimentos, y componentes del aire.
Todos los aparatos eléctricos que nos rodean producen campos magnéticos que nos atacan de diferentes direcciones desorientando la unificación polar de nuestras células. Todo esto tiende a modificar el comportamiento del cuerpo humano, y es ahí cuando la homeóstasis no es capaz de restablecer el equilibrio, y entonces se presenta la enfermedad.
La Holoelectro – magnetoterapia pulsante es la aplicación de campos magnéticos pulsantes en una cama especial, donde el paciente constituye el eje de un sistema de solenoides cilíndricos que producen los siguientes beneficios comprobados:
- Acelera el desplazamiento de la hemoglobina.
- Disminuye los depósitos de calcio y colesterol.
- Activa la circulación sanguínea y linfática.
- Mejora la integridad de la pared venosa y arterial.
- Regulariza el Sistema Nervioso Autónomo.
- Estimula la secreción hormonal.
- Normaliza los metabolismos.
- Regenera los tejidos.
- Es antiinflamatorio y elimina el edema intracelular.
La sanación con campos magnéticos pulsantes
¿Cómo influye el campo magnético sobre las células? El campo magnético producido por una corriente eléctrica directa y pulsante – que no es estático como el campo generado por imanes – atraviesa el cuerpo llevando energía a cada célula y logrando el aumento de la permeabilidad de las membranas celulares, lo que facilita el intercambio de potasio y sodio, mejorando la absorción del oxígeno y los nutrientes.
Al producirse una mejora en la circulación sanguínea y linfática, se reactivan las células favoreciendo su mejor nutrición. Además, bajo el efecto del campo magnético, de los rayos infrarrojos y de los ultrasonidos, se produce una mayor concentración de oxígeno en los tejidos. En general, podemos decir que estos estímulos subcutáneos favorecen todo el metabolismo, activan y mejoran las funciones normales del cuerpo, lo que es realmente percibido por el propio paciente.
Este tipo de campos magnéticos influyen en los organismos humanos sin efectos secundarios ni contraindicaciones.
La gran ventaja de la magnetoterapia, los ultrasonidos y los rayos infrarrojos combinados en acción conjunta, es que se pueden aplicar sin importar la edad, y no sólo para tratar dolencias sino que, por ejemplo, en medicina deportiva se están empleando para recuperar a los deportistas después de un gran esfuerzo. En los Juegos Olímpicos se está utilizando como preestímulo permitido.
CÁNCER
Los campos magnéticos no curan el cáncer; lo que hacen es limpiar el ambiente contaminado en el que pueden vivir y del que se nutren las células cancerosas.
Ya se sabe que la célula de cáncer solo puede vivir, crecer y expandirse en un ambiente de acidosis, es decir cuando el organismo es demasiado ácido por la presencia excesiva de sodio.
Pero si se equilibra el organismo, cambia ese medio ambiente y el cáncer no puede seguir desarrollándose. Es decir, no se elimina el cáncer pero se evita que se produzcan metástasis y, por tanto, que el cáncer se expanda.
¿En qué consisten esos equipos?
Básicamente, son microprocesadores digitales portátiles con dispositivos que producen estímulos sónicos, fotónicos, magnéticos y cinéticos según el requerimiento individual. Gracias al avance de la electrónica se han logrado diseñar aparatos compactos y económicos para evitar que las personas que, por sus patologías requieren de una aplicación constante, tengan que desplazarse. Se utilizan principalmente para tratar zonas locales como rodillas, pies, plexo solar, etc. En cualquiera de las formas de aplicación los resultados son inmediatos y carentes de efectos no deseados.
Es de advertir que en ningún caso el paciente debe olvidar someterse al control periódico de su médico.
Los estímulos electro físicos son un coayudante universal y con una gama de aplicaciones ampliamente comprobada pero no sustituye al médico. Esto se debe quedar claro.
Por simple precaución, en algunos casos tales como en pacientes con marcapasos o en situaciones de embarazo, de tratamientos de hidrocortisona, se debe acudir al criterio del médico especializado para que remplace la magnetoterapia por la sónica, la cinética y la fotónica. En estos casos se utilizan aparatos no magnéticos adecuados que brindan al paciente una seguridad total con resultados inmediatos.
Artritis y Artrosis
Hasta el presente no se conoce ningún medicamento que pueda actuar tan efectivamente sobre los tejidos ternillosos como se logra con este tipo de aparatos; son usados en más de 30 países en clínicas estatales y son de venta libre. Los innumerables reportes, testimonios y comprobaciones científicas sobre el alivio y curación de enfermedades han hecho disparar la venta en 25.000 unidades, de diferentes marcas, al año en todo el mundo.